FENFUSSAP EN PARO POR UN REAJUSTE DIGNO.
Decenas de miles de trabajadores y trabajadoras del Estado, marcharon EL 29 ,a lo largo del país para demostrar su descontento y rechazo a la oferta del Gobierno, la cual está muy por debajo del conjunto de demandas contenidas en el pliego de negociación de la Mesa del Sector Público (MSP), especialmente la referida al reajuste de los salarios.
“Tenemos un balance muy positivo. El paro nacional se ejerce con mucha fuerza a lo largo del país. La marcha que hemos logrado convocar en Santiago, es de una masividad que sorprende. Decenas de miles de trabajadores y trabajadoras del Estado, han salido a marchar, respaldando a la Mesa del Sector Público y dando una señal clara y potente al gobierno de que la conducta que ha mantenido en esta etapa inicial de la negociación, debe ser modificada sustantivamente”, dijo el coordinador de la MSP y consejero de la CUT, Carlos Insunza, agregando que se debe avanzar hacia un terreno en el que la negociación dé frutos y permita “un acuerdo favorable a los trabajadores y no hacia el terreno de la restricción fiscal que es lo que el ministro de Hacienda quiere mantener”.
En ese contexto, el dirigente, advirtió que si el Gobierno mantiene su actual propuesta, “seguiremos, evidentemente, por el camino de presionar para un acuerdo favorable a los trabajadores del Estado”.
La MSP La MSP esta formada por dirigentes de los 15 gremios de trabajadores del Estado: AJUNJI, ANEF, ASEMUCH, Colegio de Profesores A.G., CONFEMUCH, CONFENATS, CONFUSAM,FENAFUCH, FENAFUECH, FENATS Unitaria, FENPRUSS, FENFUSSAP, FENTESS y FENATS Nacional, además de la Presidenta de la CUT, el Coordinador del Sector Público y el Asesor Económico de la Mesa.
CUT CHILE
20160930-carta-msp-ministros-continuidad-negociacion-sp
20160930-carta-ministros-incumplimiento-honorarios