COMUNICADO CERO PAPEL
“CERO PAPEL”
La búsqueda de diversas fórmulas para proteger el medio ambiente que
no solo permitan detener, sino disminuir los efectos del cambio climático ha llevado, a diferentes países, a reducir la producción y el consumo de papel.
La burocracia expresada en los servicios públicos ha reconocido que todo
acto administrativo debía sustentarse en un documento escrito debidamente refrendado con la firma de la autoridad, del demandante o ejecutor de dicho acto.
La permanente exigencia que imponen los tiempos que corren de
optimizar la gestión pública ha llevado a la autoridad a desarrollar la iniciativa de «CERO PAPAEL» en la administración del Estado, generándose una instancia interministerial para que sea posible, no estando ajeno el Ministerio de Salud a dicho desafío.
Nadie, siguiendo el razonamiento que fundamenta la medida podría estar
en desacuerdo con la propuesta y las tareas que le son inherentes.
Las falencias y debilidades se irán detectando y evidenciándose en el
desarrollo de las tareas y lo importante es que la institución esté en condiciones de dar respuesta y rápidas soluciones efectuando en el menor tiempo posible correcciones y adecuaciones que permitan hacer más expedita la tarea de los funcionarios, que evidentemente redundará en el beneficio de nuestros usuarios externos. Se debe tener presente que la marcha blanca no fue realizada con el 100% de los funcionarios, siendo necesario que el levantamiento de un sistema de este tipo requiere del conocimiento de todos los involucrados.
La plataforma mediante la que opera es demasiado lenta y no esta
sincronizada con las otras plataformas en las que transita el conjunto de las actividades que desde la Autoridad Sanitaria se desarrollan.
El desafío institucional es válido, aunque este tipo de innovaciones
complejizara, en un principio el ejercicio de los derechos a los usuarios.
Esta situación nos lleva, más allá de la reflexión que compartimos, a requerir de la autoridad la generación de medidas correctivas que permitan hacer sustentable y efectivo el desafío, solucionando los aspectos que hemos referido.
DIRECTORIO NACIONAL FENFUSSAP
